Logo de Mejores Apuestas Mexico
Author:
Andy Scott
Checked by:
Adam Pilkington
Updated:
Feb 19, 2025
La nueva era de Red Bull con Verstappen y Liam Lawson

La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza con grandes cambios en la parrilla, y Red Bull Racing no es la excepción. La escudería austriaca ha revelado su nuevo monoplaza, el RB21, en un evento conjunto con el resto de equipos en la Arena O2 de Londres. Esta presentación marca una nueva etapa para la escudería, no solo por la llegada de Liam Lawson como compañero de Max Verstappen, sino también por la salida del mexicano Sergio 'Checo' Pérez y del legendario ingeniero Adrian Newey.

RB21: El auto con el que Verstappen busca la gloria

El tricampeón mundial Max Verstappen inicia la temporada con el objetivo de conseguir su quinto título consecutivo en la F1, una hazaña que ningún piloto ha logrado hasta ahora. Sin embargo, la competencia en la Fórmula 1 2025 promete ser feroz, especialmente con la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, lo que anticipa una lucha intensa por el campeonato.

El RB21, presentado en la Arena O2 de Londres, representa la apuesta de Red Bull para mantener su dominio. No obstante, lo mostrado en el evento fue solo una maqueta promocional; el verdadero RB21 hará su debut oficial en pista durante los ensayos en Melbourne, antes del Gran Premio de Australia. Con un diseño aerodinámico refinado y mejoras en la unidad de potencia, el equipo espera seguir imponiendo su hegemonía en la categoría.

Liam Lawson: Un debut con grandes expectativas

Uno de los cambios más importantes en Red Bull para 2025 es la incorporación del neozelandés Liam Lawson en lugar de Sergio Pérez. Tras varios meses de rumores, la escudería confirmó que el mexicano no continuaría, permitiendo así la llegada de Lawson, quien ya había tenido una destacada participación con Racing Bulls (ex AlphaTauri). Su ascenso al equipo principal supone un desafío importante, pues compartirá equipo con un Verstappen que se encuentra en su mejor momento.

Lawson, quien ha demostrado talento en las categorías inferiores y en sus apariciones en F1, enfrentará una presión inmensa en su primera temporada completa. Red Bull confía en su potencial, pero la exigencia será máxima desde el primer momento.

La salida de Adrian Newey: Un golpe estructural para Red Bull

No solo la ausencia de 'Checo' Pérez marca una diferencia para Red Bull en 2025. La escudería también perderá a Adrian Newey, el legendario ingeniero responsable de algunos de los diseños más exitosos en la historia de la F1. Después de dos décadas con el equipo, Newey se unirá a Aston Martin, lo que representa una baja significativa para la estructura técnica del equipo de Milton Keynes.

Newey fue una de las piezas clave en la era dorada de Red Bull, diseñando autos que dominaron tanto en la era de Sebastian Vettel como en la actual etapa de Verstappen. Su salida podría significar un punto de inflexión en el rendimiento del equipo, que ahora tendrá que reorganizar su dirección técnica para mantener su nivel competitivo.

Una temporada con retos y nuevas rivalidades

La campaña 2025 promete ser una de las más disputadas de los últimos años. Con McLaren como vigente campeón de constructores y la renovación de Ferrari con Hamilton, Red Bull se enfrentará a una competencia más equilibrada. A pesar de las incertidumbres, el RB21 es la apuesta de la escudería para seguir dominando la Fórmula 1.

Con Max Verstappen en busca de la historia y Liam Lawson afrontando su mayor reto, Red Bull inicia una nueva era. La primera prueba será en Australia, donde se verá si el RB21 está a la altura de las expectativas y si el equipo sigue siendo la referencia del automovilismo mundial. Atrás quedan los días en los que el Premio de la Ciudad de México era un objetivo para la escudería.