
La posibilidad de que la NFL regrese a México sigue latente, pero todo depende de un factor clave: la remodelación del Estadio Azteca. La liga estadounidense de fútbol americano ha expresado en varias ocasiones su interés por volver al icónico recinto de la Ciudad de México, pero las renovaciones con miras a la Copa del Mundo de 2026 han detenido los planes de corto plazo. Sin embargo, el panorama podría cambiar en cuanto las obras finalicen.
La NFL no se olvida de México
Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo del Club de Negocios y Eventos Internacionales de la NFL, confirmó recientemente que la liga sigue teniendo a México como un mercado prioritario y que está atenta al progreso de las remodelaciones del Coloso de Santa Úrsula.
"Obviamente, México es un mercado importante para la NFL, con una base de fans profundamente apasionada, y hemos jugado muchos buenos partidos allá. Hay diez de nuestros equipos, incluidos los Angeles Rams, con derechos en México, y nuestros socios en el país están enfocados en la renovación del Estadio Azteca, que es una prioridad mayor para la Copa del Mundo de FIFA 2026", declaró el directivo.
Si bien la NFL ha continuado expandiendo su presencia en otros mercados internacionales como Alemania e Inglaterra, México sigue siendo una pieza clave en su estrategia de crecimiento fuera de Estados Unidos. El país ha demostrado en diversas ocasiones su pasión por el fútbol americano, con estadios llenos y una audiencia televisiva considerablemente alta.
Condiciones para el regreso de la NFL a México
El gran obstáculo para que la NFL regrese a México es la remodelación del Estadio Azteca, que será una de las sedes del Mundial de la FIFA en 2026. Las obras han imposibilitado la realización de eventos masivos como los juegos de la NFL, pero según O'Reilly, una vez que los trabajos terminen, las negociaciones podrán retomarse con mayor claridad.
"Continuamos esas conversaciones con ellos en términos de cuándo es el momento correcto para volver a un Estadio Azteca renovado. Queremos hacerlo bien, ellos quieren hacerlo bien, y la palabra clave es 'cuándo'. No es una cuestión de si regresamos, sino de en qué momento", afirmó O'Reilly.
¿Cuántos partidos de la NFL podría haber en México?
Uno de los rumores más llamativos es que México podría recibir hasta dos partidos de la NFL en un mismo año. Si bien esto aún no está confirmado, equipos como los Houston Texans y los Dallas Cowboys han mostrado interés en disputar encuentros en la Ciudad de México.
Cabe recordar que el último partido de la NFL en el Estadio Azteca fue en noviembre de 2022, cuando los San Francisco 49ers derrotaron a los Arizona Cardinals con un marcador contundente de 38-10. Desde entonces, la afición mexicana ha esperado ansiosa el anuncio de un nuevo partido.
La NFL actualmente organiza ocho partidos internacionales por temporada, y según O'Reilly, la liga busca expandir este número a futuro. "Si en el futuro conectamos esto con un plan de 18 partidos por temporada, podríamos crecer y considerar todas estas opciones. Aunque el número aumente, las oportunidades siguen siendo limitadas, por lo que tomaremos decisiones estratégicas sobre dónde jugar", aseguró el directivo.
El regreso de la NFL a México, una cuestión de tiempo
Todo apunta a que la NFL volverá a México, pero la fecha exacta dependerá del avance en las remodelaciones del Estadio Azteca y de las negociaciones con la liga. Los aficionados mexicanos han demostrado en repetidas ocasiones su lealtad y pasión por el fútbol americano, lo que garantiza que cualquier partido disputado en el país será un evento de gran magnitud.
Por ahora, solo queda esperar a que la NFL haga un anuncio oficial sobre el calendario internacional y ver si, después de tres años de ausencia, el emparrillado vuelve a rugir en la Ciudad de México.