Logo de Mejores Apuestas Mexico
Author:
Simon Pilkington
Checked by:
Adam Pilkington
Updated:
Jan 2, 2025
Aaron Judge enciende polémica contra Juan Soto en la MLB

El reciente traspaso de Juan Soto, la joven estrella dominicana, de los Yankees a los Mets ha desatado una ola de reacciones en la MLB, y no todas han sido positivas. Aaron Judge, capitán de los Yankees, no ocultó su descontento por la salida de su excompañero, y los aficionados no tardaron en sumarse al debate.

El motivo del cambio

El traspaso de Soto a los Mets, con un contrato histórico de 765 millones de dólares por 15 años, ha dejado huella en la MLB. Este acuerdo, que supera al contrato de Shohei Ohtani, coloca a Soto como el jugador mejor pagado de la historia de las Grandes Ligas, ganando aproximadamente 51 millones de dólares anuales. Con tan solo 26 años, el dominicano asegura la estabilidad financiera de su familia para generaciones futuras, ganando una cifra impresionante de 34 dólares por segundo.

Aunque Soto buscaba asegurar su futuro, su decisión de abandonar el Yankee Stadium para unirse al eterno rival no fue bien recibida por todos. Los aficionados de los Yankees han expresado su descontento, considerando el movimiento como una traición. Sin embargo, la sorpresa más grande provino de Aaron Judge, quien también mostró su malestar de una manera inesperada.

Aaron Judge deja fuera a Soto de su 2024

Aaron Judge, conocido por su liderazgo tanto dentro como fuera del terreno de juego, decidió compartir una recopilación de momentos significativos de 2024 en sus redes sociales. La publicación incluía fotos con personalidades, compañeros de equipo, amigos e incluso sus mascotas. Sin embargo, no había ninguna imagen de Juan Soto, quien había sido una figura clave en los Yankees durante la temporada pasada.

En contraste, Judge incluyó en su collage a Alex Verdugo, un reciente refuerzo del equipo. Este gesto no pasó desapercibido para los seguidores de los Yankees, quienes interpretaron la omisión como un "desaire" intencional hacia Soto. "¿Quién es ese Juan Soto del que usted me habla?" escribió un usuario en redes sociales, ejemplificando las burlas y comentarios que inundaron el post del capitán de los Yankees.

Reacciones en redes y en el estadio

Los aficionados de los Yankees han respaldado la acción de Judge, celebrando lo que perciben como una declaración de lealtad al equipo. Para ellos, Soto habría elegido el dinero sobre la tradición y la rivalidad deportiva, lo que lo convierte en un objetivo fácil para las críticas.

Por otro lado, los seguidores de los Mets han defendido la decisión de Soto, destacando sus números impresionantes. En la temporada 2024, el dominicano conectó 41 jonrones, impulsó 109 carreras y mantuvo un promedio de bateo de .288, contribuyendo significativamente al éxito de los Yankees en la postemporada.

La participación de Soto en la postemporada de 2024 fue destacada. Conectó cuatro cuadrangulares, impulsó nueve carreras y alcanzó un promedio de bateo de .327, desempeñando un papel crucial para que los Yankees llegaran a la Serie Mundial de la MLB contra los Dodgers de Los Ángeles. Sin embargo, el sueño del título se desmoronó cuando los Yankees fueron derrotados 4-1 en una serie al mejor de cinco juegos.

Pese a la derrota, los Mets quedaron impresionados con el desempeño de Soto y no dudaron en ofrecerle el contrato más lucrativo en la historia de la MLB. Con su nuevo equipo, Soto ganará 314,815 dólares por partido, lo que equivale a 34,979 dólares por entrada jugada.

Una decisión que divide opiniones

El traspaso de Soto a los Mets también ha generado un debate sobre la lealtad en el deporte. Algunos argumentan que los jugadores tienen derecho a buscar la mejor oferta financiera, mientras que otros creen que la lealtad al equipo y a los aficionados debe prevalecer.

Aaron Judge, por su parte, parece estar del lado de quienes valoran la lealtad por encima de las cifras astronómicas. Aunque no ha hecho declaraciones públicas sobre su omisión de Soto en su recopilación de 2024, el gesto ha sido interpretado como un claro mensaje de desaprobación.

El impacto futuro en la MLB

Con Soto en los Mets, la rivalidad entre los Yankees y los Mets promete intensificarse en las próximas temporadas. Los enfrentamientos entre ambos equipos serán seguidos de cerca, no solo por la calidad de los jugadores en el campo, sino también por las historias personales y las tensiones que han surgido fuera de él.

Mientras tanto, los Yankees enfrentan el desafío de llenar el vacío dejado por Soto. Con jugadores como Aaron Judge y Alex Verdugo liderando el equipo, los aficionados esperan que los Yankees puedan mantenerse competitivos y buscar revancha en la Serie Mundial 2025.

Conclusión

El traspaso de Juan Soto a los Mets ha marcado un antes y un después en la MLB. Mientras Soto celebra su histórico contrato, Aaron Judge y los Yankees parecen estar listos para seguir adelante, dejando atrás cualquier vestigio de su paso por el Yankee Stadium. Con la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, la MLB se prepara para nuevas rivalidades y grandes emociones en el diamante.