Logo de Mejores Apuestas Mexico
Author:
Fabian Esteban Alvarez Rojas
Checked by:
Andy Scott
Updated:
Feb 25, 2025
América, protagonista en la prelista de México: Seis azulcremas bajo la mirada de Aguirre

Javier "Vasco" Aguirre comienza a delinear la Selección Mexicana que enfrentará a Canadá en las semifinales de la Concacaf Nations League, y el Club América se posiciona como una de las bases principales del equipo. En la prelista de 60 jugadores enviada a la confederación, destacan seis futbolistas azulcremas, con Henry Martín como uno de los nombres más relevantes.

El delantero y capitán de las Águilas ha sido un pilar en el esquema de André Jardine, consolidándose como un goleador confiable en la Liga MX. Su liderazgo dentro del campo y su olfato para el gol lo convierten en una opción fuerte para la ofensiva del Tri, especialmente en un duelo donde Canadá se presenta como un rival de gran exigencia.

¿Qué jugadores del América aparecen en la prelista del Tri?

Además de Martín, otros cinco futbolistas del vigente campeón del fútbol mexicano fueron considerados en este primer llamado: el portero Luis Malagón, los defensas Israel Reyes, Kevin Álvarez y Ramón Juárez, así como el mediocampista Erick Sánchez. Todos ellos han tenido actuaciones destacadas en el torneo local, lo que les ha valido la confianza del cuerpo técnico de la selección.

Malagón ha demostrado solidez bajo los tres palos y podría disputar un puesto en la titularidad, mientras que Reyes, Álvarez y Juárez han sido claves en la zaga azulcrema. Por su parte, Sánchez, quien llegó recientemente procedente de Pachuca, se ha adaptado con rapidez al estilo de Jardine, convirtiéndose en una alternativa atractiva en el mediocampo del Tri.

¿Cuándo se conocerá la lista final de México?

El 20 de marzo se revelará la convocatoria definitiva con la que México enfrentará a Canadá, definiendo así cuántos de estos jugadores del América se mantendrán en el equipo. Lo cierto es que la fuerte presencia azulcrema en esta prelista subraya la influencia del club en el fútbol mexicano y su papel clave en el desarrollo del combinado nacional.

La expectativa crece en torno a esta selección renovada, donde el talento del Nido podría ser fundamental en la búsqueda del título regional. Sin embargo, quedan muchas dudas de cara a la Copa del Mundo 2026, en la que si bien México será local, no parece tener lo suficiente para pelear el título.